Translate
31 may 2011
nocturna
Limpia de espectros, sentía en la diafanidad de la noche la energía renovada del comienzo. En este ritmo invertido la vida transcurría como una serie realizada para una única espectadora, ella misma. Le asaltaban curiosos estados de ánimo. Los sentidos se llenaban de estímulos matinales; el canto de un gallo, los pájaros festejando la llegada del calor. Aromas de pan saliendo del horno, café cayendo desde la cafetera a la taza. La vista le hacía algunos trucos, por momentos veía subir el café desde la taza a la cafetera. Tal vez los ojos se hubieran alterado con los destellos.
27 may 2011
el baile
La isla desnuda arde. Desde una ventana veo crecer el humo con forma de árbol, inflándose hacia la amenaza. Cierro la cortina y me asomo a otra ventana, desde donde llega música de pasodoble. Un grupo de viejos baila con frenesí propio de los que nada esperan, ajenos al incendio de la tierra. Anacrónicos, inoportunos, maravillosos. Por nada del mundo se perderían este baile, tal vez el último.
26 may 2011
24 may 2011
21 may 2011
20 may 2011
top secret
Mucha gente guarda un secreto a lo largo de su vida. Algo que por alguna razón se encuentra incapaz de compartir.
Pero ¿cuándo un secreto es secreto? Los secretos a medias son aquellos que uno puede confiar a alguien, convirtiéndolo en guardián (o cómplice). Hay secretos que no se le confían a nadie, pero han habido testigos de aquello que ocultamos. Testigos que no saben que lo son, nada les dice que participan del secreto. Socios circunstanciales de nuestra oscuridad.
Pero ¿cuándo un secreto es secreto? Los secretos a medias son aquellos que uno puede confiar a alguien, convirtiéndolo en guardián (o cómplice). Hay secretos que no se le confían a nadie, pero han habido testigos de aquello que ocultamos. Testigos que no saben que lo son, nada les dice que participan del secreto. Socios circunstanciales de nuestra oscuridad.
16 may 2011
sólo Europa?
Me ha gustado un artículo de José Ignacio Torreblanca que ha publicado hoy El País donde da cinco razones por las que Europa se resquebraja. Al menos tres de ellas, podrían, con pequeñas diferencias, aplicarse al resto del mundo. No creo que haya suficiente pegamento.
7 may 2011
por narices
De la infancia llega el olor de la casa de los abuelos, a mañanas de café y tostadas y tardes de flores que el viejo compraba en los viveros japoneses: clavelinas, geranios, begonias.
De la adolescencia el pachuli, la maría, las cabelleras de los chicos guapos que olían a champú de almendras y a sándalo.
De la juventud el de la fuga al mar, el olor iodado de la costa, a los senderos de pinos, a cremas de coco, al halo sudoroso del bronceado.
3 may 2011
too much
Primero la llegada del hombre a la luna. Se lo creyeron casi todos.
Después de muchas más, el montaje de las torres gemelas (por suerte ya muchos saben quienes fueron los verdaderos ejecutores) y el invento de Bin Laden. ¿Alguien duda de que es un actor contratado?
Ahora pretenden hacernos creer que lo han matado. Como diría mi amigo Pipo: que demasiaoo.
Después de muchas más, el montaje de las torres gemelas (por suerte ya muchos saben quienes fueron los verdaderos ejecutores) y el invento de Bin Laden. ¿Alguien duda de que es un actor contratado?
Ahora pretenden hacernos creer que lo han matado. Como diría mi amigo Pipo: que demasiaoo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Quizás es una suerte que nunca atravesemos la dimensión del ahora siempre es hoy lo que gotea en la cabeza la mente, dondequiera que e...
-
Ciertas tendencias afirman que una molécula de nuestro ser quedará viva después de que nos hayamos extinguido y tal vez existirá hasta el ...
-
Hace mucho que no paro por aquí. El tiempo… ese que algunas veces nos lleva de la mano y otras nos empuja o nos aplasta. Hablando de aplas...
-
La sangre de los niños riega el mundo la buena gente mira hacia otro lado no quieren verlo les molesta prefieren no pensar en eso ...