A veces uno viaja para ver
el mundo, para conocer lugares y gente, para rendir homenaje a este planeta que
no deja de sorprendernos a medida que lo andamos. Otras veces uno lo hace para
escapar, de alguien, de algo, de una
situación, una guerra, una crisis o para alejarnos de nosotros y ver si nos
reencontramos en otra geografía y nos gustamos más que antes de haber hecho la
maleta. O simplemente porque le hemos
encontrado el gustito al jet lag, al cambio, porque los ojos se nos aburren
estando mucho tiempo en el mismo sitio. O lo hacemos para acabar encontrando aquello
que dábamos por perdido.
Translate
29 ene 2013
20 ene 2013
noches negras
Temiendo a los infiernos, así andamos
que además de los otros, los infiernos
también somos nosotros
nuestros miedos nos vuelven más temibles
más sádicos y abyectos
más débiles nos vuelven, nuestros miedos
de volvernos invisibles
Y van decrepitando con nosotros
empiezan a tornarse pestilentes
reptan y se desprenden
se escurren hacia afuera
vagan entre la noche algunas horas
devorando oscuridades
pero vuelven a entrar antes del alba
y nos empujan al sótano
sabiendo que sabemos
que el infierno está bajo la tierra
nos hacen escuchar los chillidos de las ratas
entre los huesos crujientes
putos miedos infernales.
19 ene 2013
no me lo invento
Esto de vivir entre iluminados tiene sus cositas. Ayer
una de esas chicas que ve (que en esta isla abundan) me ha dicho,
sin venir a cuento y sin que yo le hubiera mostrado el menor interés por sus
visiones, que veía un espíritu enganchado a mi espalda. Pues hice como que me
sacudía la escápula para alejar al espíritu pelusa y seguí mi camino después de
haberle dejado claro que pasaba de su videncia de bolsillo.
Por la tarde tenía trabajo en la clínica, pero no con los
pacientes, esta vez era el dueño que estaba contracturado. Es un señor muy
alópata, muy pragmático y que se
tensiona con frecuencia. Mientras mis 50 kilos hacían acrobacias sobre sus 120 para dejarlo en condiciones,
me dijo que veía muertos entre la gente, esto empezó a ocurrirle desde que tuvo
el infarto, pero no eran blancos y transparentes, no, parecían gente viva
normal, que andaba por la calle caminando entre otra gente, sólo que tenían la
mandíbula caída y la lengua violeta. No
es agradable, me dijo. Pues imagino que no.
Hoy me he despertado con cierta molestia en la espalda,
la verdad.
11 ene 2013
encierro
Entiendo, entiendo
dicen aquellos que no entienden nada
y uno sigue aguardando
descuidado y con
la esperanza débil
te escucho
sale a veces de la
boca
de ese que se alimenta de sus propias palabras
la esperanza agoniza
nuestras razones se pierden en el éter
las palabras se amontonan en algún rincón inútil
y así anda uno
hasta que un día de sol
acaba eligiendo la ceguera.
5 ene 2013
mis gorditos
El tiempo es increíble para
esta época del año y la isla está más hermosa que nunca. Como la luna llena se hizo con buen tiempo, tal como dicen en
mi pueblo, seguramente el buen tiempo seguirá hasta el próximo plenilunio.
A esa pareja la vengo
mirando hace ya más de un año, pero son más notables fuera de la temporada estival, sus
figuras destacan en la estrecha calle que baja a la playa y en medio del paseo
costero. Buscan siempre el mismo sitio entre las rocas y pasan horas allí, cada
sábado y domingo de las cuatro estaciones. Al principio creí que eran turistas,
hasta llegué a pensar que podían estar de luna de miel, todo el tiempo van de la mano,
rondarán los cuarenta y ocho o cincuenta años. Él lleva siempre la misma
camiseta azul chillón y un bañador naranja, ella un vestido con flores
multicolores, pero al llegar a la piedra se lo quitan todo y quedan
semi desnudos. Son gordos, muy gordos y parecen ajenos a la crisis, a las
tendencias, a las dietas de moda. Están inmersos uno en el otro, se concentran
en el agua que les salpica los pies, se roban todo el sol del invierno,
exprimiendo hasta el último rayo. Y se aman con todas sus redondeces.
1 ene 2013
el año del fin del mundo
Se ha ido y los pobres mayas una vez más
han sido malinterpretados.
Muchos tendrán aún, la resaca del miedo en el cuerpo. Otros,
esos que compran y se emborrachan cuando lo indican las convenciones, tendrán la resaca
del consumo y el alcohol. O del consumo de alcohol.
Para mi querido amigo Jerry y para el primo
Guille sí que ha sido el fin del mundo. El mismo fantasma se los ha llevado a
algún otro planeta.
Como soy la más alegre de la fiesta, me he
tomado un rooibos a la salud de todo el
mundo y de todos los mundos, aún aquellos que ya no existen y siguen brillando,
he hecho un par de piruetas festejando mi suerte y antes de ir a dormir he
encendido una velita, por si fuera cierto eso de que este año habrá más iluminados.
Feliz 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Quizás es una suerte que nunca atravesemos la dimensión del ahora siempre es hoy lo que gotea en la cabeza la mente, dondequiera que e...
-
Ciertas tendencias afirman que una molécula de nuestro ser quedará viva después de que nos hayamos extinguido y tal vez existirá hasta el ...
-
Hace mucho que no paro por aquí. El tiempo… ese que algunas veces nos lleva de la mano y otras nos empuja o nos aplasta. Hablando de aplas...
-
La sangre de los niños riega el mundo la buena gente mira hacia otro lado no quieren verlo les molesta prefieren no pensar en eso ...