A veces uno viaja para ver
el mundo, para conocer lugares y gente, para rendir homenaje a este planeta que
no deja de sorprendernos a medida que lo andamos. Otras veces uno lo hace para
escapar, de alguien, de algo, de una
situación, una guerra, una crisis o para alejarnos de nosotros y ver si nos
reencontramos en otra geografía y nos gustamos más que antes de haber hecho la
maleta. O simplemente porque le hemos
encontrado el gustito al jet lag, al cambio, porque los ojos se nos aburren
estando mucho tiempo en el mismo sitio. O lo hacemos para acabar encontrando aquello
que dábamos por perdido.
Translate
29 ene 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
repulsa
Si tuviera que escribir una columna sobre l a actualidad mundial n o sabría por dónde empezar tal vez diciendo que primero e l mun...
-
Hace mucho que no paro por aquí. El tiempo… ese que algunas veces nos lleva de la mano y otras nos empuja o nos aplasta. Hablando de aplas...
-
Buena música siempre y los mejores libros escribir, escribir moverme mientras fluyen las palabras caminatas descalzas y danzas espontá...
-
Tal vez dejamos de escribir una bitácora, cuando las cosas suceden tan rápidamente, que es imposible alcanzarlas como para hacer una mínima ...
Mis viajes preferidos son los de descubrimientos... de todo tipo.
ResponderEliminarBesos,
Ya sea por placer, por trabajo, por obligaciones o simplemente por compromiso, viajar es una experiencia que siempre suma y amplia nuestra percepción del mundo que nos rodea.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias, amigos viajeros.
ResponderEliminarUn abrazo!
la clave...descubrir un nuevo yo en unos nuevos tu
ResponderEliminarO lo hacemos porque estamos extraviados, y buscamos destino. Abrazos.
ResponderEliminarHay tantos motivos para un viaje como viajeros: los hay que van para llegar, otros que van para disfrutar el camino y otros para poner distancia y quemar las naves...
ResponderEliminarTendríamos que poder viajar por lo menos una vez cada año. Adonde sea. Sobre todo los que vivimos en islas con unos pocos kilómetros que recorrer año tras año.
ResponderEliminarSaludos Mónica!
A veces hay que perderse, para encontrarse!
ResponderEliminarSaludos!
Bienvenida!!!
ResponderEliminarNos leemos, Alberto.
Para mi cualquiera sea el motivo, viajar no deja de ser un placer. Siempre y cuando vuelva a mi hogar. Gracias por compartir tus pensamientos. Un beso grande.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa cuestión es viajar y cuando hayas viajado, viajar más y cuando ya hayas viajado hasta cansarte, seguir viajando. Creo que la gente de aquí le da poca importancia a los viajes. Enhorabuena!
EliminarCuando uno viaja, siempre encuentra una parte de sí mismo en el camino.
EliminarUn saludo desde La Comisura De Mis Pensamientos, Mónica. Seguimos viajando contigo
Yo soy de los que piensa que efectivamente viajamos para escapar, de muchas cosas, la primera la rutina, pero también otras más complicadas o tenebrosas.
ResponderEliminarPasamos la vida navegando entre paraísos perdidos y paraísos descubiertos. Ciclos infinitos de quienes habitamos la porción menor del universo, la que corresponde a la densidad de la materia.
ResponderEliminar