Una incisión más, en la espiral de nuestra historia. Otra vez la ilusión de vivir instalados en algo llamado realidad. A ver que alcanzamos a leer en este nuevo párrafo de vibración e interacción. Tal vez una oportunidad para expandir hacia el caos, esas ondas que nos conforman.
Translate
31 dic 2020
25 dic 2020
ensayo
Un fractal del pasado golpeando la ventana
los sonidos del cristal percuten en las células
el ritmo se acelera con el vino
una gota sangrante ilumina sus labios
una gota perfecta, apasionada
que se deja abducir por la lengua sedienta
ahora más intrépida.
18 dic 2020
entrenando
13 dic 2020
poeta
Me enamoré de sus versos
no sé si detrás de ellos hay un hombre
habitando en alguna periferia
un seudópodo verde
o un fantasma desdentado
Sus versos hablan de amores feroces
de impolutos demonios
de abrazos en el éter
de huracanes de risa
de abismos de agonía
de la filosa soledad
que provoca el deseo.
8 dic 2020
sin ritmo
Todo ha
perdido su ritmo
menos
la ignorancia
todas
las almas se han vuelto autistas
el mundo se ha vuelto pélvico
La muerte es sólo un cúmulo de ansiedades
y sueños aplastados.
3 dic 2020
sin sentido
Los ruidos desaparecieron de la faz de la Tierra. No solo los ruidos, sino todo lo que implicara algún sonido, por mínimo que fuese. El silencio era absoluto como en una cabina insonorizada. Algo me decía que en otros lugares del mundo aún existían los sonidos, un susurro, un gemido, el crujir de una hoja al ser pisada, la música, las palabras. Emprendí un viaje en busca del ruido.
1 dic 2020
magia
Me gustaría ser maga
y actuar en un gran salón
ante un centenar pendiente de mis trucos
transformar los venenos en manjares
regalar libros en las tardes lluviosas
y en las noches festivas
no defraudar a nadie
me voy lejos aunque el viaje
me acabe descamando el alma
nadie sabe cómo concluirá la propia historia
quisiera atravesar sin darme cuenta
las fronteras de la agonía
dejar atrás los portales de la ira
donde se agitan las almas enclenques
que todo se aligere
mientras la distancia crece
hasta llegar a la estación prometida
donde nadie me espera.
7 nov 2020
puertas
Hoy no puedo abrir nada, el ordenador va muy lento y no me deja leer los mensajes. La puerta del baño se ha cerrado sola con un golpe de viento y está trabada, como si alguien la hubiera cerrado por dentro con llave. Hay otra entrada, es por la habitación de mi compañero de piso, que hace meses que no viene por casa. Para pasar por esa leonera, lo hago tapándome la nariz. Después de sortear olores, bacterias y alimañas, entro en el baño para descubrir que no hay agua, del grifo surge un ronquido ahogado, pero no sale nada líquido, empiezo a sudar. Salgo a la calle con la esperanza de encontrar a alguien, un vecino o un operario que me de alguna información, no veo a nadie. Sólo las hojas que se elevan del suelo gracias una sorpresiva racha de viento, que además cierra la puerta de la casa con un estruendo aterrador. Se ha cerrado la puerta y yo no tengo la llave, me doy cuenta de que estoy hiperventilando. No hay agua, no tengo llave, ni la posibilidad de entrar por alguna ventana, una gota de sudor me cae sobre la camiseta, comienzo a aporrear la puerta sin ningún resultado, por supuesto. Busco en el bolsillo del pantalón, hay una tarjeta de visita, intento abrir la puerta con su ayuda, el cartón se va destruyendo al meterla y hacer palanca. Subo al muro que lleva al tejado del garaje, llego gateando sobre el tejado hasta un hueco entre las casas donde, con la ayuda de una escalera, podría alcanzar la ventana del baño. No hay escalera, debo saltar hasta el hueco, no caigo con elegancia, mi rodilla se chafa contra el suelo, trepo hasta alcanzar la ventana y me hago daño en la mano derecha. Entro, por fin.
Me
siento a escribir y veo bajar un coche por la calle que está al otro lado del
bosquecillo. Siempre supe que viviría en una casa encima de una colina y
mientras escribiera, vería bajar un coche por la calle de enfrente. Un trozo de
calle entre los pinos, con casas blancas y muretes de piedra.
Después
de una semana, la puerta sigue sin abrirse, lo ha intentado Álvaro, un amigo que pasó por aquí, pero nada, tampoco es que
sea muy manitas.
Hay
algo que va cerrándolo todo, el bote de estevia, que dejaba caer las pastillas a
la taza, se ha trabado, está lleno de pastillas que no puedo usar, he hurgado
en la abertura con un cuchillo, pero sin éxito.
Me
he encontrado con Lena para comer en el puerto, pero nada más sentarnos,
alguien le llamó para decirle que al coche de sus músicos se le había trabado
la puerta y no podían sacar los instrumentos para montar en la sala donde
tendrían que tocar un par de horas más tarde. Me dejó allí plantada con la carta
en la mano y se fue pitando.
Una
semana más tarde
Me
encuentro con Lena otra vez y me dice que aquello de la puerta del coche lo
resolvieron con un cerrajero, pero ahora en su casa se atascó la puerta de la
habitación y tiene que entrar por la ventana. Como yo, prefiere aguantarse y
esperar, un abre puertas de urgencia escapa a nuestros magros presupuestos.
Dicen
los esotéricos sufís que el hombre alcanza la verdad atravesando cuatro puertas,
yo ni siquiera puedo atravesar la del baño de mi casa y Lena entra a su
habitación por la ventana.
3 nov 2020
añicos
La vida es un puñado de espejos rotos y sucios, en su turbia superficie nos reflejamos. Así reflejados de a trozos, intentamos reconocernos.
25 oct 2020
mundis
Las letras se escapan
cuando
no las miramos
los
monstruos de la ciudad se han despertado
y
hacen su ronda secular
atravesando
de a ratos los senderos
que
llevan de la distopía al patetismo
hay
que esconderse
debajo
de los campanarios mudos
los
hechos son la materia
de
esta nueva ignorancia
tu
presencia se ha perdido
en
un espacio amorfo
y
en cada sueño
bailamos
con la muerte .
22 oct 2020
desenfocado
El espíritu se hunde en el centro de la tierra
mientras el cuerpo vuela
tal vez viajemos en el tiempo
más de lo habitual
se percibe el giro del planeta
demasiado rápido
más que un avión al despegar
Y para no morirse
uno promete cosas imposibles.
3 oct 2020
sueño
El inquieto, ese que hace que no dejemos de movernos, ni
de fruncir el ceño
El que llega inoportuno y terminante, después de una
noche en blanco
El profundo, en medio de las siestas soporíferas del
verano, del que vamos saliendo sin saber
dónde estamos, ni si es de día o de noche
El que llega
repentino después de una jornada de agotamiento, cuando abandonamos el cuerpo tumbados en el sofá
Ese que al despertar nos deja algún fantasma moviéndose
entre las sábanas, que se levantará con nosotros y nos acompañará un rato en la
rutina diaria
El que nos sorprende abrazados a otro cuerpo y nos
envuelve a ambos, guiándonos en el viaje onírico como si de uno solo se tratara.
23 sept 2020
visita
Feliz insomnio, amores de mi vida
aunque he viajado al país del desapego
estaré visitando vuestras
camas
con sonrisas quebradas
me recordarán varios
alguna lágrima sorprenderá a algún otro
habrá a quien le asalte
un ahogo ante mi
ausencia
que le dolerá aún a su pesar
a alguien
le ofenderá el abandono repentino
y estará, también
la temida indiferencia
de aquel que ronca
ajeno a su propia existencia.
13 sept 2020
unnamed
La tormenta ha matado a un pequeño jabalí, ahí yace como dormido, a un lado del camino
Aunque a veces percibo que me he salido, el reloj de la
torre no deja que me escape del tiempo
A su vez, el tiempo va escapándose cada vez más de prisa,
cada vez más lejos
La mayoría cree en la historia oficial, en las mentiras
más burdas
Me cuesta concentrarme en medio de la furia
Somos el producto de un estúpido momento en que dos seres
no menos estúpidos cometieron una inconsciencia supina, creyéndose dignos de
multiplicarse, muchos nos habrán concebido borrachos, otros drogados, otros sin
querer, porque el preservativo se rompió. Ah, nuestros orígenes
Y nos creemos importantes.
8 abr 2020
distopía
un hueco por dónde cae el tiempo
25 mar 2020
Los días en todos fuimos monjes
22 mar 2020
3 feb 2020
portal
Quizás es una suerte que nunca atravesemos la dimensión del ahora siempre es hoy lo que gotea en la cabeza la mente, dondequiera que e...
-
Ciertas tendencias afirman que una molécula de nuestro ser quedará viva después de que nos hayamos extinguido y tal vez existirá hasta el ...
-
Hace mucho que no paro por aquí. El tiempo… ese que algunas veces nos lleva de la mano y otras nos empuja o nos aplasta. Hablando de aplas...
-
La sangre de los niños riega el mundo la buena gente mira hacia otro lado no quieren verlo les molesta prefieren no pensar en eso ...