Dispersos han sido todos los
días de un año difuso, que empezó con un híbrido invierno al que siguió una primavera irresuelta, atrapada por un
verano que fue deshilachándose antes de
que el sol lograra imponerse, para insertarnos en la espesura de un otoño que ha quedado impreso
hasta en las últimas horas del 2013. Lo único real ha sido la untuosidad
plateada del mar bajo las lunas y la intermitencia del faro que se enciende para
nadie.
Translate
30 dic 2013
26 dic 2013
sustancia
Despertar tiene un punto gelatinoso, ese estado en que
los pensamientos aún no se han vuelto
imágenes y conservan el misterio de la abstracción, cuando el cuerpo se
confunde con las sábanas y la mente es un revoltijo de información confusa,
pegoteada. Un estado similar al que se encuentra el gusano, envuelto en babas
antes de transformarse en mariposa. Todo es pegajoso en la naturaleza, la semilla germinando
en la tierra lodosa, los crocantes manjares que acaban en un bolo blanduzco
dentro de nuestras vísceras resbaladizas.
Nosotros mismos, que no somos más que el producto obtenido de la mezcla de dos viscosidades.
25 dic 2013
t o n
Fuego o hielo
la tibieza me provoca náusea
Vigilia
o pesadilla
la
duermevela me espanta
Oscuridad o mediodía
la penumbra y su grisura me ahogan
Salvajes o ángeles
consumados
me aburren los hipócritas
creyentes
La furia de febrero o la combustión de agosto
ni presuntuosos mayos ni vacíos noviembres.
21 dic 2013
invierno
La bola de luz andaba por ahí
tocando el universo
traduciendo las sombras
transformando los venenos
en manjares
la bola de luz
que regalaba libros en tardes lluviosas
y en tristes noches festivas
creaba nacimientos
en la escena del crimen.
19 dic 2013
gloria
...Yo quisiera ser ángel y soy loba
yo quisiera ser luminosamente tuya
y soy oscuramente mía.
Fuertes
yo quisiera ser luminosamente tuya
y soy oscuramente mía.
Fuertes
10 dic 2013
ojos
Oscuros, transparentes
soñadores o inquietos
agrietados por la aridez de la noche
en los insomnes
enormes en el espanto
de lo que nunca debíamos haber visto
cerrados con violencia
cuando los pensamientos caminan la tragedia
y la mente supera la marca
de sus peores pesadillas
de sus peores pesadillas
hurgando entre la nada
los ojos de los ciegos
añorantes de luz
inútil brújula
que marca sueños
de sombras emborronadas.
1 dic 2013
delfines
Ayer ha llovido toda la
tarde, a ultima hora se desató un viento fuerte y las olas se hicieron enormes,
me he puesto a mirar pelis en el ordenador, vi una de tsunami para concordar. Antes de
medianoche me preparé para dormir, pero cada vez que cerraba los ojos veía
delfines, al principio los movimientos ondulantes de los cetáceos me iban guiando hacia un sueño mullido, pero luego
comenzaban a hacer piruetas y a chillar y me desvelaban. A la una me levanté,
me preparé un porridge que resultó incomible y leí un rato para que viniera el
sueño, cuando apagué la luz, otra vez aparecieron los delfines. Puse otra peli, sobre
premoniciones, estaba bien pero iba a ritmo muy lento, cuando miré el reloj eran
las cuatro. Jamás tengo insomnio, me resistí a tomar lo que sea, cuando volví
ver delfines me levanté, el viento azotaba todo lo que hay en el balcón y abrió
el armario donde guardo los trastos. Miré hacia el faro por si lo de los
delfines fuera un mensaje, suelen mandar mensajes telepáticos, aunque es raro que aparezcan por estas aguas y menos en invierno. Volví a la cama. A las cinco empecé a tener frío y
a preguntarme qué hacíamos tantos millones de individuos malviviendo en este planeta y
creyendo en el destino.
Como no era un tema propicio para el momento, con intención de alejarlo me levanté
a escribir un relato donde en una noche de calor, durmiendo en casa de una
amiga, me despertaba debido al bochorno y al olor a tabaco que subía desde la
planta baja. Bajaba a la cocina y salía a la terraza, allí estaba Andrés, el hijo mi amiga, fumando, medio desnudo e insomne, un hombre de más de treinta años a
quien no veía desde que tenía diez. No bebíamos nada, nos mirábamos y nos
enrollábamos, él lo había dejado con su novia y yo andaba un poco ansiosa. No
llegamos a acostarnos, creo que percibí en su lengua cierto gusto a duda mezclado con sueño.
Finalmente a las seis me
dormí renegando de mi pacatería ficticia. Esta mañana al levantarme aún llovía
y había viento, pero también brillaba el sol. Hice mis respiraciones y vi desplegarse frente a la ventana tres olas oscuras, que
en seguida se transformaron en los saltos sincronizados de tres delfines, nadando con ellos había
un grupo de surfistas. Esto no suele pasar en invierno. Aquí estoy, tratando de captar el sentido de todo, buscando los caracteres delfínicos que habitan en nuestra especie y preguntándome si el cuento habrá sido provocado por los cetáceos, que al igual que los humanos, también practican el sexo recreativo.
24 nov 2013
solipsismo
En un cerebro habito
donde todos son callos
cortezas y cisuras
lóbulos y espinas
ilusiones temporales
moléculas del sueño
donde discurren los misterios
que llamamos consciencia
y giran los sentidos
envueltos en materia densa
bailando una danza eterna
sincopada, feroz.
13 nov 2013
fractal
Desorden en la cocina, la
sala, el baño, dormitorios, no digo nada, no es mi casa. La humedad de la
ciudad, el aeropuerto, por suerte vuelvo a la isla. Cuando voy llegando, Gala llama para quejarse
porque el novio no bebe de su fuente, dice que cuando ella le pregunta si le da
asco, él dice que no, que todo está bien, pero no bebe. Sugiero que, si eso es
muy importante para ella, ponga la energía en otro sitio, está tensa por las
ganas acumuladas, mientras hablamos, repaso la estantería de la entrada que en
una semana ha acumulado polvo, mi mano golpea a la diosa griega que cae
estallando en pedazos, amaba a esa estatuilla. Junto los trozos y miro el
correo en el móvil (nunca lo hago), el administrador de mi edificio, portador
siempre de buenas noticias, me informa que han entrado a robar en mi refugio
apocalíptico. Le digo hasta luego a la diosa abundante y tapo el cubo. Ely me
llama para tomar un té en la cantina del puerto, tengo media hora, bajo, me
cuenta que su niña de 12 años la insulta y rompe cosas cada vez que la
despierta para ir al colegio, que cada día llega una hora tarde y ya han
llamado de la dirección para recordarle que es un delito no enviar a los hijos
al colegio. El móvil otra vez, alguien para pedir una cita, le duele el pecho,
ha perdido el deseo y le aterra quedarse a solas con su compañero, llora al
pensar en el sexo. Quedamos para mañana, hoy está todo cogido, sigo
escuchándola durante un rato, después de haber prestado la oreja a mis amigas
durante horas, qué más da. Entro en la ducha mientras me cepillo los
dientes, pongo la maleta bajo la cama y tiro la ropa a la lavadora.
Mis pacientes me dan
plantón, la agenda del día ha quedado en blanco. Me consuela pensar que mis
problemas sólo son económicos. Un grueso libro cae sobre mi pie al desocupar la
mochila, queda hinchado y duele. Hielo.
Tenía en mente escribir una
poesía.
26 oct 2013
temperatura
Cantan los grillos aún tan entrado
el otoño. Hace un par de semanas que no dejo de escucharlos, en la sala, en el
dormitorio, cuando me despierto de madrugada y voy al baño borracha de sueño, los
escucho. Ellos tal vez no saben que suenan a destiempo entre la bruma nocturna.
Hay algo muy especial en esos cantos tardíos que no logro descifrar, o me da
pereza hacerlo. Y como los grillos muchos también andamos inciertos entre los
cambios estacionales, con ardores inoportunos y humedades intrusas.
5 oct 2013
octubre
Será el otoño o esta tierra llena de rarezas, o que el
infinito es algo que no entiendo, como no entiendo el tiempo, las tormentas
solares, ni lo que nos perdemos por no estar en todos los sitios. Y al no tener raíces, sino hilachas
desperdigadas por unos cuantos lugares, no sé por dónde andarán tantas
emociones perdidas. El viento, aunque no sople, se ha metido en mi sangre y me
ha vuelto ligera. Tal vez, hueca.
6 sept 2013
tribu
Allí es donde de tanto en tanto regresamos
impregnados del viscoso lastre de la nada
renegando de contratos aberrantes
luego de transitar galaxias de desamparo
de andar perdidos entre rotundas oquedades
ahí es donde parece que siempre hay un espacio
en el cual resulta natural acomodarse
y hay algunos que entienden nuestra lengua.
29 ago 2013
manos
Deben ser pretextos, pero
ponerme a escribir en verano, más allá
de lo estrictamente laboral se me complica.
Así, mientras miraba ir y
venir las manos de aquellos que recogen de la
playa todo eso que nadie debería olvidarse de arrojar a las papeleras, he
decidido poner yo también manos a la obra y acceder a este blog.
Esta tarde ha venido a verme
Bruno, necesitaba un masaje y calor local, estaba más contracturado y guapo que
nunca. Me olvido del mundo cuando él se tumba en la camilla, para adueñarme de
su espalda y disfrutar, él también parece que disfruta aunque por momentos la
cara se le contraiga por el dolor, mis manos viajan desde la cintura hasta los
hombros, desde los hombros hasta los brazos, desde los brazos hasta los dedos,
aprietan sus músculos mientras le dicen que me encanta, rozan una y otra vez la
pequeña cicatriz que tiene en mitad de la escápula, me inclino sobre su cabeza
para estirar la nuca y al masajear el cráneo me inunda la fragancia de su
pelo, es un olor familiar, íntimo, mis células reaccionan a sus feromonas y
dejo que los dedos se pierdan entre la mata. Al darle la vuelta recorro con
gusto toda su cara, la frente, las orejas, la mandíbula. Antes de despedirnos
miramos un rato el mar, no hablamos, total para él soy sólo un par de extremidades superiores,
tal vez no esté enterado de que tengo orejas. Se marcha radiante, me quedo con
las manos tensas, pensando en el abrazo que jamás nos daremos y colmada.
Cualquier excusa es buena
para ser feliz.
18 ago 2013
sapiens
Algunos nos hemos preguntado
muchas veces qué sentido tienen los sueños.
Y es tan obvio que desnuda
la neurosis de la que se alimentan nuestras almas.
Para qué van a estar sino
para salir por un rato de este extraño útero donde
flotamos, donde sólo hemos
aprendido a imitar y hemos crecido imitando, la
postura, el movimiento, la
violencia. Y vivimos imitando, como nuestros primos
los mudos, pero más pretenciosos, más torpes. Eso sí, dueños de la palabra.
Burdos imitadores de un
icono en desuso, que habla cuando nadie lo escucha
y se mueve sólo cuando no lo ve nadie.
y se mueve sólo cuando no lo ve nadie.
11 ago 2013
reciclaje
He recuperado mi casa después de tenerla alquilada un par de semanas, vuelvo a deambular feliz, desnuda y descalza. Gipsy King canta en el hotel de aquí al lado, desde donde llega la fuerza de su voz y el palmeo flamenco. En la nevera encontré una botella con un poco de vino catalán, lo dejaron los inquilinos japoneses que se han ido ayer, me serví media copa, le eché un poco de limonada y resultó un tinto de verano, es la misma marca que compraba cuando vivía en Barcelona y comenzaba a enrollarme con David, luego me pareció un mal vino, al tiempo que David dejó de atraerme y decidí no comprar más productos catalanes, algunos de los cuales comenzaron a caerme gordos por fanáticos. Quizás la parejita que habitó mi casa habrá bebido este vino encantada, tal vez tengan que pasar años para que comiencen a ponerle pegas al recuerdo del tinto del Penedés, cuando ella posiblemente recuerde que durante la cena él habló tres veces con su madre por el móvil, o que después de esa noche maravillosa, el amante despertó con mal aliento y mantenga ese dato como el principio del fin, o quizás sea él quien la inmortalice con horror como la noche en que ella buscaba en la cocina palillos para mondarse los dientes, o que fue entonces cuando la descubrió fingiendo un orgasmo. Y sin hilar tan fino, se podría pensar que alguno de los dos o ambos, recordará esa velada con nostalgia de cuando eran hermosos y despreocupados.
De quién o de qué tenemos
nostalgia? Quizás echamos de menos las ilusiones, ilusiones de cosas
importantes o tonterías que nos han hecho ilusión en su momento. Por ejemplo
Gipsy King, cuando lo escuchaba y bailaba con sus canciones allá en el Atlántico
sur, era para mí impensable que algún día lo disfrutaría en vivo tumbada en el
sofá de casa, y sin embargo cada jueves está aquí metiéndose en mi vida a la
hora de la cena. Aún con esta cotidianidad, el grupo gitano no ha perdido para
mí la magia (sólo que al escucharlos hoy tal vez eche de menos la época en que
los escuché por primera vez) en cambio sí lo han hecho los catalanes y David.
También podríamos sentir nostalgia de la solidez de algunas ilusiones que para
otros permanecen intactas, mientras caducan con celeridad en nuestro micro
mundo.
Hace algunos días descubrí que
me gusta Bruno, por jugar, porque es muy, pero muy guapo y porque hasta ahora
nunca tuve un rollo con un tío casado (si lo he tenido no lo recuerdo o no me
enteré en su momento) y me apetece probar algo diferente, y por una vez no
tener que escuchar la frase de que podríamos
pensar en compartir algo más que los ratos libres, si él mañana se enamorara de mí al punto de
querer pasar a mi lado más tiempo del que implica algún encuentro furtivo, le
sugeriría volver rápidamente a su casa. Quizás ya esté sintiendo nostalgia de
Bruno, que no está enterado de mis intenciones de enrollarnos.
3 ago 2013
sunset
Una cama deshecha y un corazón quebrado
un paisaje dibujado
tantas veces
gotas entre los pliegues azules de las sábanas
los rayos de un
sol que no quiere apagarse
hay que mover el tiempo
para que vuelva a ser cualquier día menos hoy
Una cama deshecha y la nevera vacía
el sonido de un saxo
que se eleva hasta clavarse en la garganta
que se eleva hasta clavarse en la garganta
y no callará mientras sigan los aplausos.
2 ago 2013
agosto
Ya lo dijo Einstein, el tiempo
no existe tal como nosotros creemos entenderlo, además de ser relativo, un día
pueden ser años en otras dimensiones y un mes puede perderse como se pierden
segundos mientras miras fijamente el reloj o mientras te cepillas los dientes.
Las higueras que siempre en julio rebosaban de color morado, aún tienen los
higos verdes, otras aún no tienen frutos, los días van acortándose sí, pero
dónde habré estado mientras las noches y los días pasaban como bólidos. Es como
si se hubiera abierto un mes de
instantes entre instantes y algo se hubiera escapado por otra dimensión, como
si el mes se hubiera traspapelado o algo me hubiese abducido para, al cabo de
un rato, lanzarme sobre agosto.
12 jul 2013
wellness
Los del botellón están por abandonar la tarima cuando suena tu
despertador, te despiertas recordando
Soy leyenda, los gritos de los zombis que no dejan dormir, haces los ejercicios, meditas (eres la
capitana de tu vida) y bajas a darte un baño, hace demasiado calor ya a las
nueve y media. Dejas el pareo sobre la piedra y ves ahí, tirado entre la arena y los arbustos, un bolso de chica abierto, las cosas asomando, un teléfono de alta gama, un
monedero con 80 euros, un tubo de vaselina y una bolsa con pastillas azules, lo
dejas al lado de tu pareo, te pones las gafas y entras, no hay medusas, las
gafas te aprietan la nariz mientras vuelves nadando mariposa. Sales del agua y
haces la revisión, hay un paquete de Marlboro, un mechero, chicles, una tarjeta
de crédito de Barclays a nombre de Helen Murray, otra bolsita con más pastillas
azules (en total 40) y tres papeletas con cocaína. Antes de subir a casa tiras
el bolso blanco del H&M, el tabaco y la tarjeta, los éxtasis y la coca es
mejor tirarlos al wáter. Llamas el ascensor pero cuando llega y entras en él, te arrepientes, sales y
subes por la escalera, a ver si se queda el ascensor en medio del trayecto y
Nico, el vecino solidario, ya se ha ido a trabajar, no lo resistirías. Te duchas
y sales a comprar: una crema para la cara, semillas de chía, bebida de arroz y
un batido natural y energético, llevas a liberar el smart phone y compras un
cargador. Esta noche los gritos agudos de Helen Murray no impregnarán el
botellón.
2 jul 2013
julio
Es
la hora del jazz, desde el hotel de enfrente llega la voz urbana y sinuosa de
la cantante entrelazada con los acordes de un piano discreto, como si al
pianista le avergonzara intentar suplir el espectáculo que acaba de dar el sol
antes de que el mar lo ingiriera, es la hora de la cena para los latinos y de
la segunda copa para los sajones, la hora en que los ojos me pesan y me digo
que tendría que escribir algo, lo que sea, antes de apagar el ordenador, cuando
un regusto amargo de las cosas que no he contado y van perdiéndose en la
blandura de la memoria, me dice que ya han pasado los días de derrochar el
tiempo. Los lánguidos aplausos enmarcan lo anodino de esas veladas hoteleras, de
pronto suena una bossa nova y todo parece acomodarse, las caras tostadas se
vuelven más expresivas, la gente que anda por el paseo ríe a carcajadas, los
rojos del horizonte se vuelven más intensos a medida que la noche se instala.
Algunos turistas felices se mecen, aún dentro del agua, con la tranquilidad de
quien sabe disfrutar.
30 jun 2013
los mapas del deseo
Repartí mis pasiones
sin discriminar
entregué mis caricias
desparramé jadeos
entre pieles amigas y
entre pieles hostiles
embebida en los
fluidos
de cuerpos que tal
vez ni he mirado
arrebatada bajo soles
en calma
y caminos de lunas
naranjas
he planeado libre
sobre músculos tensos
presa de hermosuras despóticas
aferrada a cadenas voluptuosas
Después de todo lo
vivido
la espesura del
ensueño acabó penetrándome.
23 jun 2013
la nit de Sant Joan
Las brujas ya se internan en
las canteras o suben a las montañas para ver la luna aún más grande e invocar a
los magos. Se untarán con mieles y
resina de pino y de cedro, quemarán incienso, romero y lavandas, algunas se
bañarán desnudas en las aguas oscuras y luego bailarán. Las feas pedirán
belleza, las guapas dinero, las malas ofenderán a la luna, las fuertes se
entregarán a ella. Muchas llegarán desde tiempos pasados sin que nadie lo note, camufladas entre la fauna colorida del verano isleño.
Algún Juan no ha de
reconocer su nombre en la hondura de la noche. Mientras en los pueblos arderán
las hogueras, se escucharán palmoteos, cantos verbeneros y gritos de niños. Los
viejos llorarán soledades antiguas, los jóvenes lanzarán su soledad sobre otra.
Algún Juan no saltará entre brasas, quedará atrapado en la nada.
18 jun 2013
creciente
Vuelve a crecer la luna
y seguimos caminando esta realidad
letal e ilusoria
percibiendo un mundo sólido
compuesto de átomos vacíos
El negro agujero de la consciencia
gira en la espiral
pariendo universos inconclusos
fracturados, dormidos.
4 jun 2013
junio
La noche se desgaja
entre pulsos
dormidos
y sueños agitados
por gritos de borrachos
que bajan a la playa
jugando al descontrol
a la amnesia siguiente
La noche inacabable
para insomnes frecuentes
dedos que zapean con hastío
sabiendo que el descanso no es lo suyo.
La noche se revuelca en historias
que siempre están comenzando.
25 may 2013
de luna en luna
Sólo vivo las lunas
lo demás son espacios
de blanca oscuridad
tumbos y laberintos
de silencios furiosos
de sueños aplastantes
de eclipsadas esperas
23 abr 2013
alunada, aliterada
Tardé un rato en darme
cuenta de que el insomnio era causado por la luminosidad de la luna que
languidecía amarilla sobre una escultura plateada incrustándose sobre el agua.
Mujer de brazos abiertos,
lunática creación luminosa, marcando la hora del abrazo, llamando por igual a
ángeles y fantasmas, diosas y demonios. Fuente, flama, furiosa obstinación de
ocaso en la madrina de todas las madres.
19 abr 2013
perpleja
Estallan los geranios. Los
peces saltan encantados de verse reflejados en el agua durante unas milésimas
de segundos, los cormoranes bucean y triunfan, las ovejas y las cabras se han
reproducido, los antiguos torrentes se han convertido en selvas. Entre tanta
exuberancia se disipan las ideas, todo se funde en esa creación perpetua y se
va hundiendo como las raíces silenciosas, en la oscuridad de la tierra.
Me he quedado sin palabras
5 abr 2013
nada serio
La bacteria había estado
soportándolo desde la sofisticación del microscopio, harta de verlo meterse en
su historia y la de sus antepasados, siempre investigando sus hábitos alimentarios y hurgando en todos los posibles
entornos donde pudiera reproducirse. Ella
ahora también lo miraba, veía una montaña color piel (el dedo índice)
moviéndose del teclado al mouse, del mouse a las gafas, de las gafas a la lente
y otra vez a las gafas.
Nico se quedó helado cuando
le avisaron que habían ingresado a Jorge en estado de coma, parece que se había
desplomado en el laboratorio mientras trabajaba. Dio algunas vueltas con el
teléfono en la mano y salió para el hospital cuando pudo reaccionar, al llegar
ya estaban allí sus amigos, uno lloraba y los otros pensaban por dónde empezar
a moverse, Jorge había muerto unos minutos antes.
Nico quiso saber más, cómo había
sido, si habían arriesgado algún diagnóstico al examinarlo.
-- Vete tú a saber –
respondió Carlos -- dicen que tenía el
bicho.
26 mar 2013
pertenencias
Sólo somos dueños de
trocitos de nada, retales de momentos esfumados, algunas construcciones de
cartón y poco más. Del material del que están hechas las ausencias inventadas,
que por imaginadas, parecen más ausentes. Y somos a la vez, propietarios de un
rotundo archivo de ausencias concretas.
Pero qué importa la
intangibilidad de nuestro patrimonio. Siempre nos queda la incertidumbre.
16 mar 2013
más vino
Pensamientos atrapados en las copas
enfrascados en nostalgias, los sentidos
embebidos en el oscuro caldo del anhelo
sin saber qué es lo que el alma codicia
cuando se enlodan los ojos de amarguras arcaicas
trozos de barro que han quedado adheridos
a la entretela viscosa del instinto.
13 mar 2013
vueltas
Hay viajes donde nos volvemos cuatro, seis o diez horas más jóvenes
y en alguna que otra parada nos topamos con una juventud aún más íntima y
remota, en medio de senderos que han
mutado en avenidas, pero que no han logrado esconder la estela de nuestros
pasos. Nos sofoca el vaho tórrido de los parajes olvidados y el sudor del
tumulto se mezcla con el nuestro, tan pretérito, que es nuevo. Vemos gente sin entender cuando ha envejecido, si aquella
última vez era casi adolescente. Por momentos no sabemos si llegamos a otro
mundo y por otros, sentimos que nada ha cambiado, algunas costumbres tal vez, los ancianos se
han vuelto ludópatas, las polaridades se han acentuado hasta la desesperación,
y todo parece haberse desplazado hacia atrás.
El viento en aquellas costas sigue soplando fuerte, como
aquí. Y al pueblo también lo distraen con noticias sobre cónclaves de genocidas
y pederastas.
3 feb 2013
perseguido
Detrás de él venían los
versos
tratando de abrirse paso sin
ser vistos
y de tanto esconderse les
crecían las raíces
se deslizaban dentro de él,
desplazándose
como ese animal que es mejor
no nombrar.
1 feb 2013
fantasías
Nunca he creído en la
política, ni en las religiones, ni en la publicidad, ni en el matrimonio.
Cuando era pequeña pensaba que cuando fuera mayor no existiría nada de eso. Cosas
que se les ocurren a los niños.
29 ene 2013
viajes
A veces uno viaja para ver
el mundo, para conocer lugares y gente, para rendir homenaje a este planeta que
no deja de sorprendernos a medida que lo andamos. Otras veces uno lo hace para
escapar, de alguien, de algo, de una
situación, una guerra, una crisis o para alejarnos de nosotros y ver si nos
reencontramos en otra geografía y nos gustamos más que antes de haber hecho la
maleta. O simplemente porque le hemos
encontrado el gustito al jet lag, al cambio, porque los ojos se nos aburren
estando mucho tiempo en el mismo sitio. O lo hacemos para acabar encontrando aquello
que dábamos por perdido.
20 ene 2013
noches negras
Temiendo a los infiernos, así andamos
que además de los otros, los infiernos
también somos nosotros
nuestros miedos nos vuelven más temibles
más sádicos y abyectos
más débiles nos vuelven, nuestros miedos
de volvernos invisibles
Y van decrepitando con nosotros
empiezan a tornarse pestilentes
reptan y se desprenden
se escurren hacia afuera
vagan entre la noche algunas horas
devorando oscuridades
pero vuelven a entrar antes del alba
y nos empujan al sótano
sabiendo que sabemos
que el infierno está bajo la tierra
nos hacen escuchar los chillidos de las ratas
entre los huesos crujientes
putos miedos infernales.
19 ene 2013
no me lo invento
Esto de vivir entre iluminados tiene sus cositas. Ayer
una de esas chicas que ve (que en esta isla abundan) me ha dicho,
sin venir a cuento y sin que yo le hubiera mostrado el menor interés por sus
visiones, que veía un espíritu enganchado a mi espalda. Pues hice como que me
sacudía la escápula para alejar al espíritu pelusa y seguí mi camino después de
haberle dejado claro que pasaba de su videncia de bolsillo.
Por la tarde tenía trabajo en la clínica, pero no con los
pacientes, esta vez era el dueño que estaba contracturado. Es un señor muy
alópata, muy pragmático y que se
tensiona con frecuencia. Mientras mis 50 kilos hacían acrobacias sobre sus 120 para dejarlo en condiciones,
me dijo que veía muertos entre la gente, esto empezó a ocurrirle desde que tuvo
el infarto, pero no eran blancos y transparentes, no, parecían gente viva
normal, que andaba por la calle caminando entre otra gente, sólo que tenían la
mandíbula caída y la lengua violeta. No
es agradable, me dijo. Pues imagino que no.
Hoy me he despertado con cierta molestia en la espalda,
la verdad.
11 ene 2013
encierro
Entiendo, entiendo
dicen aquellos que no entienden nada
y uno sigue aguardando
descuidado y con
la esperanza débil
te escucho
sale a veces de la
boca
de ese que se alimenta de sus propias palabras
la esperanza agoniza
nuestras razones se pierden en el éter
las palabras se amontonan en algún rincón inútil
y así anda uno
hasta que un día de sol
acaba eligiendo la ceguera.
5 ene 2013
mis gorditos
El tiempo es increíble para
esta época del año y la isla está más hermosa que nunca. Como la luna llena se hizo con buen tiempo, tal como dicen en
mi pueblo, seguramente el buen tiempo seguirá hasta el próximo plenilunio.
A esa pareja la vengo
mirando hace ya más de un año, pero son más notables fuera de la temporada estival, sus
figuras destacan en la estrecha calle que baja a la playa y en medio del paseo
costero. Buscan siempre el mismo sitio entre las rocas y pasan horas allí, cada
sábado y domingo de las cuatro estaciones. Al principio creí que eran turistas,
hasta llegué a pensar que podían estar de luna de miel, todo el tiempo van de la mano,
rondarán los cuarenta y ocho o cincuenta años. Él lleva siempre la misma
camiseta azul chillón y un bañador naranja, ella un vestido con flores
multicolores, pero al llegar a la piedra se lo quitan todo y quedan
semi desnudos. Son gordos, muy gordos y parecen ajenos a la crisis, a las
tendencias, a las dietas de moda. Están inmersos uno en el otro, se concentran
en el agua que les salpica los pies, se roban todo el sol del invierno,
exprimiendo hasta el último rayo. Y se aman con todas sus redondeces.
1 ene 2013
el año del fin del mundo
Se ha ido y los pobres mayas una vez más
han sido malinterpretados.
Muchos tendrán aún, la resaca del miedo en el cuerpo. Otros,
esos que compran y se emborrachan cuando lo indican las convenciones, tendrán la resaca
del consumo y el alcohol. O del consumo de alcohol.
Para mi querido amigo Jerry y para el primo
Guille sí que ha sido el fin del mundo. El mismo fantasma se los ha llevado a
algún otro planeta.
Como soy la más alegre de la fiesta, me he
tomado un rooibos a la salud de todo el
mundo y de todos los mundos, aún aquellos que ya no existen y siguen brillando,
he hecho un par de piruetas festejando mi suerte y antes de ir a dormir he
encendido una velita, por si fuera cierto eso de que este año habrá más iluminados.
Feliz 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Quizás es una suerte que nunca atravesemos la dimensión del ahora siempre es hoy lo que gotea en la cabeza la mente, dondequiera que e...
-
Ciertas tendencias afirman que una molécula de nuestro ser quedará viva después de que nos hayamos extinguido y tal vez existirá hasta el ...
-
Hace mucho que no paro por aquí. El tiempo… ese que algunas veces nos lleva de la mano y otras nos empuja o nos aplasta. Hablando de aplas...
-
La sangre de los niños riega el mundo la buena gente mira hacia otro lado no quieren verlo les molesta prefieren no pensar en eso ...